Noticias
La venta de vehículos pesados en México continúa su proceso de recuperación, y es que de acuerdo con los resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados, el número de unidades colocadas es superior al de los últimos meses.
El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que en noviembre de 2022, las 10 empresas que conforman este registro vendieron 3,517 vehículos pesados al menudeo y 3,766 al mayoreo en el mercado nacional, cifras mayores a las registradas en los meses previos.
La venta de vehículos pesados al menudeo aumentó 5.1% en relación a octubre de 2022, mientras que las ventas al mayoreo crecieron 6.6 por ciento
El análisis también señala que durante el periodo enero-noviembre de 2022, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga, que representaron 97.6 % del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
Exportaciones
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados también muestra quién fue el principal destino de las exportaciones durante el periodo enero-noviembre de este año, donde Estados Unidos se colocó a la cabeza con el 94.4% del total, seguido por Canadá, con el 2.4%, Colombia, con el 1.7% y el 1.5% del resto repartido entre otros países.
Lea también: "México logrará récord histórico en la producción de autopartes: INA"
En cuanto al desempeño del país, el número de vehículos exportados también aumento durante el onceavo mes del año respecto al mismo mes de 2021, al pasar de 9,683 a 14,235 unidades, lo que representó un incremento de 47.01%; mientras que en el acumulado de enero a noviembre, México tuvo una variación anual de 24.52%, al alcanzar las 150,872 frente a las 124,157 unidas enviadas en 2021.
Por marca, Dina se colocó como el líder en ventas, tanto al mayoreo como al menudeo, producción y exportación.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y